¿Cuáles son las frutas y verduras de otoño?

Las frutas y las verduras cambian mucho según la estación edel año en la que nos encontramos y como os hemos comentado en alguna ocasión, consumir alimentos de temporada, además de ser más sostenible también hace que tu alimentación gane en vitaminas y otros nutrientes.

El otoño es una época en la que el clima comienza a ser más frío y se reduce el número de horas de luz, hecho que influye de manera importante en la agricultura con frutas y verduras que resistan estas temperaturas. 

Durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre algunas de las frutas de otoño que te puedes encontrar en los mercados son las siguientes: 

  • Granada. Es una fruta que puedes encontrar durante poco tiempo, por lo que es importante aprovechar los meses de otoño para consumirla. Entre sus ventajas está el alto contenido en vitamina C, ácido fólico o el potasio. Así como, altas propiedades antioxidantes y un bajo nivel calórico. Puedes consumir la granada como fruta o incluirla en ensaladas o como topping para cremas. 
  • Mandarina. Es un cítrico de características muy similares a la naranja con una gran cantidad de vitamina C y antioxidantes.
  • Kiwi. Es una fruta muy recomendable para el consumo porque posee más vitamina C que las naranjas o mandarinas. Además, posee una gran cantidad de ácido fólico. 

En cuanto a las verduras y hortalizas, destacan en otoño las siguientes: 

  • Calabaza. Es un alimento con pocas calorías porque posee más de un 90% de agua. Sin embargo, es una fuente de minerales y vitaminas como el potasio, magnesio, hierro, zinc y ácido fólico. Para consumirla puedes optar por hacerla al horno para tomar de postre, como acompañamiento en otros platos o en crema como puedes encontrar en nuestra web
  • Alcachofa. Cuentan con un gran reconocimiento por sus propiedades depurativas y sobre todo por sus usos en cremas, a la plancha o al horno o en arroces como nuestro arroz con pintada y alcachofa. 
  • Berenjena. Rica en fibra, minerales (magnesio, hierro, potasio..), vitaminas (B, y C) y agua, la berenjena es una de las hortalizas más completas. ¿Cómo consumirla? De manera tradicional a la plancha o frita como berenjenas rellenas o si te apetece algo diferente puede tomarla en nuestra musaka de berenjena y cordero gratinada
  • Acelga. Son una fuente de calcio y otros minerales, que las convierte en el perfecto aliado para conseguir unos huesos fuertes y sanos. Debes fijarte a la hora de comprarlas que tengan las hojas verde intenso y no tengan agujeros.